
El oro es uno de los metales más preciados en los trabajos de joyeria, por sus propiedades particulares, tales como: la maleabilidad, ductilidad, su brillo y no ser afectado por el calor, humedad, una gran mayoría de productos de químicos y agentes corrosivos. Solo esto, hace de las joyas de oro una muy buena inversión adicional a la forma de cómo se lucen, por su durabilidad y usos financieros, considerando que el 70% del oro a nivel mundial se emplea en joyería.
Llevándolo a la tabla periódica, su número atómico es el 79 y se encuentra ubicado en el grupo 11 de la tabla. Su símbolo es “Au” (del latín aurum)
Su unidad de medida
La unidad de medida del oro es la onza troy, equivalente a 32,10 gramos.
La onza troy es una unidad de medida imperial británica. Empleada principalmente para medir el peso de los metales preciosos y forma parte del sistema de pesos troy, que proviene del sistema monetario romano.
Tipos de oro según su pureza
La pureza del oro variará de acuerdo a su aleación.
No es recomendable trabajar joyas de oro en su estado puro (24k) por ser demasiado blando, estado que permitiría que los trabajos no mantengan su forma y acabado. Aleándolos en sus mayorías de casos con plata o cobre, obtenemos:
Oro 21k
Contiene 87,5% de oro y 12,5% de otro metal
Oro 18k
Contiene 75% de oro y 25% de otro metal
Oro 14k
Contiene 58,33% de oro y 41,67% de otro metal
Oro 10k
Contiene 41,67% de oro y 58,33% de otro metal
Tipos de oro según su tonalidad o color
Ya entendiendo que la pureza del oro de acuerdo a su pureza varía según el porcentaje de otro metal en su aleación, ahora veremos como se obtiene de manera general las tonalidades del oro según el metal o metales empleados.
Oro amarillo
Al extraerse de la naturaleza lleva con esta tonalidad. También conocido como oro noble. Se obtiene de a aleación de oro y otros metales como la plata y el cobre.
Oro rojo
Se obtiene a través del oro con cobre.
Oro blanco
Se consigue a través de la mezcla entre oro amarillo con metales blancos como la plata, rodio, zinc o níquel. Es por ello que las cualidades y características de esta variedad serán distintas al del oro amarillo. Su precio en trabajos de joyería es más elevado por tratarse de metales con un valor mayor al del cobre.
Oro verde
Se obtiene con una aleación de oro, cobre y de cadmio, su tonalidad variará de acuerdo al % de los elementos que acompañan al oro en su aleación.
Oro rosa
Proviene de la mezcla entre oro, plata y cobre, con una participación menor en el mercado de joyería, su demanda ha ido incrementando con el tiempo.