Tomaste la decisión de utilizar una prenda o artículo para financiarte y ahora evalúas las opciones de empeñar o vender dicho bien. A continuación te ayudaremos a tomar la mejor decisión y de acuerdo a las posibilidades que se presentan en estos casos.
La diferencia entre empeñar o vender tus objetos de valor, es principalmente que en el primer caso puedes recuperarlos cuando mejore tu situación financiera. Encontrando de esta manera muchas opciones para poder hacerlo.
Te damos una lista que puede ayudarte a entender mejor que es lo que más necesitas en este momento:
Valor que pueda tener la prenda.
Un punto a tomar en cuenta como principal, es el valor que tiene dicha prenda, y no, no hablamos necesariamente del valor económico, aquí tocamos el valor sentimental que tiene para ti y tu familia para poder tomar una decisión que no traiga consigo arrepentimiento de venderla.
Proyección de ingresos futuros, que permita mantener obligaciones financieras.
Ya evaluaste el valor sentimental que tiene la prenda para ti y/o tu familia. Ahora para complementar ello, deberemos considerar el tener una proyección de ingresos futuros que permita el poder cumplir con las obligaciones de un crédito pignoraticio de manera puntual y ordenada.
Conoce bien a tu acreedor o comprador
Ya tenemos la decisión tomada, sabemos lo que queremos y vamos por ello.
Debes conocer bien a tu acreedor o comprador, considerando que en cualquiera de los casos, estás al punto de realizar una transacción económica y este debe darte las garantías y seguridad que se realizará en los ambientes y condiciones adecuadas.
Conoce más sobre los créditos pignoraticios
Estadísticamente, más del 90% de personas que optan por un crédito pignoraticio o empeño, termina por recuperar sus prendas. Permitiéndoles poder tener dicha capacidad de financiamiento nuevamente a futuro.
