
Siendo uno de los metales más preciosos del planeta, existen muchas curiosidades que debes conocer.
Solo el agua regia puede disolverlo
¿Y qué es el agua regia? es la disolución compuesta de ácido nítrico y ácido clorhídrico, con un alto poder de corrosión que le permite ser una de las pocas sustancias capaces de disolver el oro.

Su nombre proviene de «aurum»
Que significa «amanecer brillante» y por ello su símbolo en la tabla periódica «Au»
Existe el miedo al oro
Se le conoce como «aurophobia»
De acuerdo a su pureza
Varía de la mezcla de otros metales con los que se ha aleado, así tenemos por ejemplo: oro de 24k, 21k, 18k, 14k, entre otros.
De acuerdo a sus tonalidades
Varía según el tipo de metal y cantidades mezcladas, obteniendo: oro amarillo, rojo, rosa, verde, entre otros.
Conoce más sobre el oro, su pureza y tonalidades aquí
Tu celular contiene oro
Y es por su alta conductividad de electricidad, que se emplea. Ahora conoces un motivo más del por qué las campañas de reciclaje de muchas compañías telefónicas.

¡Tú contienes oro!
Así es, nosotros contenemos oro en nuestro organismo y hablamos aproximadamente 0,2 mg que recorren nuestro torrente sanguíneo.
Incalculable de medir su cantidad en el océano
Según investigaciones científicas, se calcula que podrían haber más de 20 millones de toneladas de oro en los océanos (13kg por kilómetro cúbico aproximadamente).
La pepita de oro más grande en el planeta fue llamada “Welcome Stranger”
Pesaba 71 kilos y fue descubierta en 1869 en Australia. Tuvo que ser dividida en 3 partes, para su extracción.
¿Medallas olímpicas de oro?
Desde 1912 las medallas olímpicas de oro dejaron de ser macizas y solo contienen un aproximado de 6 gramos en su estructura.
Máquinas expendedoras de oro
Dubái es conocida por sus lujosas excentricidades, entre ellas el uso de oro en autos, artículos, prendas de vestir y por poder conseguir máquinas expendedoras de lingotes de oro, ¡así es! comprar snacks es cosa del pasado.

Los terremotos y el oro
Durante los terremotos debido a su presión profunda de la corteza terrestre, el oro se extrae por las corrientes de agua.
Tutankamón no puede faltar
Sus restos se encontraban dentro de un sarcófago de oro macizo de unos 110 kilos.
